Noticias
De acuerdo con información emitida por la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), representantes comerciales de las farmacéuticas Astra Zeneca y Pfizer dieron a conocer que por ahora no cuentan con disponibilidad en la producción de vacunas contra el coronavirus.
Luego de que el Gobierno Federal abriera la posibilidad de que los gobiernos subnacionales y entidades privadas pudieran negociar directamente con farmacéuticas para la importación de vacunas, con dichas firmas el posible suministro se daría a partir de diciembre de 2021 o hasta 2022.
A través de su cuenta de Twitter, la GOAN enfatizó que seguirá contactando de forma directa a los laboratorios de las vacunas ya autorizadas por las autoridades mexicanas: “La prioridad es la salud de las y los ciudadanos por lo que continuaremos dando detalles de los avances en este tema”.
Además, reprocharon que la autorización para la adquisición de la vacuna, otorgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, haya sido tardía.
Otras noticias de interés

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa

Fortalece FINSA presencia industrial
La desarrolladora inmobiliaria industrial FINSA anunció la adquisición de una nave industrial

Reduce inversión manufacturera en Nuevo León
Durante junio de 2025, la actividad manufacturera en Nuevo León continuó su

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y